¡Nunca ponga en el oído algo más pequeño que el codo!
Los hisopos o cotonitos de algodón son para limpiarse el ombligo; no los oídos.

El oído externo y el conducto
El oído externo esta compuesto por el pabellón auricular; esa parte en forma de embudo a cada lado de la cabeza, más el conducto auditivo externo (el canal que conduce a la membrana timpánica).
El conducto auditivo es parecido de alguna manera a un reloj de arena con la parte estrechada hacia adentro. La piel del conducto tiene unas glándulas especiales que fabrican cera. Se supone que la cera atrapa las partículas de polvo y arena, para evitar que lleguen hasta el tímpano. Usualmente la cera se acumula un poco, y después se seca y sale rodando hacia el exterior, arrastrando el polvo y la arena con ella. O puede migrar lentamente hacia fuera donde será limpiada.
¿Se deben limpiar los oídos?
La cera no se forma en la parte profunda del conducto cercana al tímpano, sino solamente en su parte externa. Por eso cuando una persona tiene su oído bloqueado por un tapón apoyado contra la membrana, se debe a menudo a que estuvo intentando limpiarse con un cotonito, porta- algodón, una horquilla, una llave o la esquina enroscada de una servilleta. Tales objetos sólo empujan la cera aún más profundamente. Además, la piel del conducto es muy fina y delicada, fácilmente dañable.
En cantidades normales la cera es saludable y sirve para tapizar la piel del conducto, donde actúa como un temporario repelente del agua. La ausencia de cera favorece la sequedad y la picazón. (visite accesoriosaudifonos.cl para comprar productos para picazón de oídos).
En la mayoría de las personas los oídos se limpian solos, produciéndose una migración lenta y ordenada desde el tímpano hacia el exterior. La cera vieja es constantemente transportada hasta el meato auditivo (entrada del oído), donde usualmente se seca, se desgrana, y se cae.
En condiciones ideales, usted nunca debería limpiarse los oídos. Sin embargo, todos sabemos que eso no siempre es así.
Cuando la cera se ha acumulado tanto que bloquea el conducto (y la audición), su médico especialista tendrá que removerla con lavado, aspiración o instrumentos especiales. O puede prescribirle gotas de oído que están diseñadas para ablandar la cera. (Compre productos para ablandar el cerumen en accesoriosaudifonos.cl ).
Si usted decide ponerse por su cuenta gotas de venta libre, debe estar seguro de que no tiene un agujero (perforación) en su membrana timpánica. En el caso de que existiera, esas gotas podrían causarle daño. Ciertamente, hacer un lavado de oído existiendo una perforación, iniciará muy probablemente una infección. Si no está seguro de tener o no una perforación, consulte a su médico.
Es posible ablandar la cera instilando en el oído varias gotas de estos preparados dos veces al día. Pero su médico le aconsejará si es o no apropiado hacerlo en su caso.
Para más información, visite: http://accesoriosaudifonos.cl
Tomado de: Este texto corresponde a un folleto para pacientes preparado por
la American Academy Of Otolaryngology - Head and Neck Surgery.
Traducido por el Dr. Raúl Pitashny, Miembro del Comité de Otorrinolaringología
Internacional de esa Academia.
Readaptado y revisado por:
Licenciada Vanessa Uribe Vargas. Tecnólogo Médico con especialidad en otorrinolaringología. Universidad Austral de Chile.