CAUSAS
*Enfermedades de las encías
*Pérdida de dientes
*Dieta inapropiada
*Infección de las vías respiratorias
*Infección de las vías respiratorias
*Estreñimiento
*Fumar
*Diabetes
*Bacterias no propias de la boca
*Indigestión
*Digestión inadecuada de
proteínas
*Mal funcionamiento del hígado
*Goteo postnasal
*Stress
*Demasiada bacteria hostil en el
colon.
RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS
*Lleve consigo un cepillo
dental. Algunos malos olores pueden eliminarse, ya sea de manera temporal o
permanente, si se cepilla inmediatamente después de los alimentos. El principal
culpable de la halitosis es el sarro o placa dental. En todo momento se encuentran unos 50 billones de estos microscópicos
organismos deambulando por su boca. Se alojan en todo lugar oscuro, acumulando
pequeños olores. Cuando usted exhala, las bacterias exhalan también. Así que
cepíllese después de cada comida.
*Cuando no pueda cepillarse,
enjuáguese la boca. Vaya al baño después de la comida y haga un buche de agua
removiéndola bien dentro de su boca para quitar el olor a la comida.
*Haga tres comidas al día. La
halitosis también puede deberse a la falta de alimento. Uno de los efectos
secundarios de hacer dieta o de una alimentación deficiente es el mal aliento.
*Cuando usted se encuentre en un
restaurante, y no pueda retirarse de la mesa, al menos tome un sorbo de agua de
su vaso y haga circular discretamente el agua por sus dientes. Luego trague
esos pedacitos potencialmente perjudiciales de comida.
*Si necesita 20 minutos sin
halitosis, hacer gárgaras con un enjuague bucal es una gran idea. Escoja el
enjuague bucal por su color y sabor. Los enjuagues bucales de color ámbar y de
sabor a medicina contienen aceites esenciales tales como tomillo, eucalipto,
menta y gaulteria, al igual que benzoato de sodio o ácido benzoico. Los
enjuagues rojos y picantes pueden contener compuestos de zinc. Ambos tipos
neutralizan los productos de desperdicio de las bacterias bucales que producen
malos olores.
*Al igual que el enjuague bucal,
la pastilla de menta o la goma de mascar con ese sabor solo es un artificio
para aromatizar su aliento.
*Coma perejil. El perejil puede
refrescar naturalmente su aliento. Así que tome su ramita de perejil y
mastíquela bien.
*Ciertas especias que se
encuentran en cualquier cocina ayudan de manera natural a tener buen aliento.
Por ejemplo lleve siempre consigo clavo de olor, anís o canela en rama para
masticar después de una comida condimentada.
*No olvide cepillar su lengua. La lengua está recubierta por proyecciones parecida a
pequeños cabellos, pues entre éstos se aloja placa y parte de lo que come. Eso
causa mal aliento.
*Reemplace su cepillo cada mes.
Use hilo dental después del cepillado.
*El mal aliento puede ser señal de un problema
de salud subyacente. Consulte con su médico.
*Visite regularmente a su
dentista y asegúrese de practicar una buena higiene oral.
RECOMENDACIONES
ALIMENTICIAS
*Evite los alimentos con
especias, cuyos olores pueden durar por horas. Alimentos como, cebolla, ajos,
pastrami, peperoni, salami, quesos y tunas.
*Evite el consumo de cerveza,
café, whiskey y vino; éstos dejan residuos y se pegan a la placa dental.
*Evite los alimentos que se
quedan entre los dientes fácilmente o que causan pérdida dental, tales como
carnes, vegetales duros y dulces especialmente los pegajosos.
*Siga una limpieza fácil y
rápida con jugo fresco de limón y agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario